Las que más gastan: conoce los datos claves

El estudio que realizó la Fundación Libertad, desde 2018, se centra en el gasto de los poderes legislativos provinciales a partir de los presupuestos anuales. Este análisis nos ofrece una visión clara sobre cómo se distribuyen los recursos en cada provincia y, en muchos casos, revela desigualdades marcadas.

¿Cuáles son las provincias que más invierten en sus legislaturas?

Según el informe, Tucumán es la provincia que lidera el gasto anual por legislador, con $2.735 millones. Le siguen de cerca la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con $2.661 millones, Chaco con $2.492 millones y Buenos Aires con $2.293 millones. Estos números destacan cuánto se invierte en la representación política en estas zonas.

Del otro lado, encontramos a San Luis con solo $174 millones y Santiago del Estero con $138 millones. Lo llamativo es que esto implica que un legislador tucumano cuesta seis veces más que uno jujeño y casi 20 veces más que uno santiagueño. ¡Es una gran diferencia!

Además, dentro de una misma región, las desigualdades se repiten. El gasto por legislador en Chaco es el doble que en Misiones y supera en 2,5 veces lo que se destina a los legisladores en Santa Fe, donde el gasto es, a su vez, cuatro veces mayor que en Córdoba.

Un vistazo al gasto legislativo provincial

El análisis también revela que, aunque el gasto legislativo representa un 1,34% de los presupuestos provinciales, hay jurisdicciones como Tucumán (3,9%), Catamarca (2,7%) y Corrientes (2,1%) que están por encima de este promedio. Esto sugiere que en algunas provincias el costo de mantener la estructura legislativa pesa mucho más en el total del presupuesto.

Curiosamente, en provincias como Santa Cruz, Río Negro y Corrientes, más del 95% del gasto legislativo se destina a salarios, mientras que San Luis y Neuquén tienen una proporción menor: 73,9% y 75,7%, respectivamente. En general, cada legislador tiene alrededor de 26 empleados a su cargo, pero en Corrientes, esa cifra se eleva a 72. ¡Una diferencia notoria!

Por otro lado, si comparamos con las comunidades autónomas de España, donde el gasto total en legislaturas equivale a €453 millones, convertido a pesos argentinos, da aproximadamente $483.486 millones, bastante menos que los $1,42 billones argentinos.

Gasto legislativo en comparación internacional

El informe también destaca que un legislador argentino cuesta tres veces más que uno español, y el peso del gasto legislativo sobre el presupuesto argentino es 6,4 veces mayor. Tucumán es un ejemplo notable, ya que su gasto por legislador es más de 7,3 veces el de la Región de Murcia y Buenos Aires gasta lo mismo que Madrid.

La Fundación Libertad señala que estos números evidencian la necesidad urgente de recortar gastos en las legislaturas provinciales. Este llamado se alinea con los esfuerzos de ajuste y eficiencia que se buscan a nivel nacional.

El estudio se basa en los Presupuestos de 2025 y tiene en cuenta tanto los sueldos de los legisladores como el gasto en asesores y personal administrativo. En promedio, 86% del gasto legislativo provincial se dedica a personal, lo que refleja estructuras posiblemente sobredimensionadas frente al tamaño de los cuerpos legislativos.

Botão Voltar ao topo